Hola,
Tengo una Tahoma 2 y un termostato por cable (el antiguo, no el connected) que está fijo en la zona de salón/cocina/comedor. Las llaves que tengo instaladas en los radiadores son manual, aunque las válvulas de los mismo sí son termostatizables.
El problema es que alguna de las habitaciones me queda más fría, así que tengo cerradas parcialmente las llaves de los radiadores de la zona donde está el termostato para que llegue más calor al resto de habitaciones.
Para mejorar el sistema estaba pensando en comprar e instalar llaves termostáticas conectadas, vi que Somfy no tiene nada parecido, pero encontré unas de danfoss que tiene buena pinta, además que usan el sistema z-wave, el cual en un principio es compatible con Tahoma. (La Tahoma box parece ser que necesitabas enchufarle un módulo usb para tener la compatibilidad, la nueva Tahoma parece tenerlo integrado).
A pesar de todo esto me gustaría saber si voy a tener problemas con la vinculación de las llaves termostáticas y la Tahoma, o si por el contrario va a reconocerlas bien y poder gestionarlas remotamente.
Más allá de eso tenía otra duda a nivel funcional. ¿Cómo funciona la combinación de llaves termostáticas conectadas + termostato?
Entiendo que el termostato es el encargado de encender y apagar la caldera, pero también tiene una temperatura configurada. ¿Cuando el termostato alcance la temperatura configurada va a apagar la caldera, a pesar de que alguna de las habitaciones no haya alcanzado la temperatura que tenga la llave termostática configurada? ¿O va a esperar a que todas las habitaciones alcancen su temperatura para apagar la caldera?
Lo que busco es que todas las habitaciones se calienten a la temperatura que esté marcada en los cabezales termostáticos, pero si el termostato va a funcionar de manera independiente, apagando la caldera cuando él llegue a su temperatura, hace que las llaves termostáticas no tengan mucho sentido.
Espero vuestra respuesta.
Gracias de antemano.
Iván Arias.